Antes
de empezar a hablar de cualquier producto natural, os voy a enseñar
el tipo de certificaciones que me voy encontrando en estos productos
y qué significan.
COSMEBIO
Es
una Asociación Profesional Francesa del Cosmético Ecológico y
Biológico, que agrupa a los proveedores, las materias primas
(ingredientes), fabricantes (incluidos laboratorios) y a los
distribuidores, por lo que hacen un seguimiento en todas las fases de
producción. Garantías;
- Sin petroquímica ni conservantes, (parafina, siliconas, PEG, parabenos, Phenoxynethanol).
- Sin perfumes ni colorantes no naturales
- Sin Organismos Genéticamente Modificados (OMG)
- El 95% como mínimo de los ingredientes deben ser de origen natural y el 95% de éstos deben ser certificados BIO, (el etiquetado del producto mostrará estos porcentajes)
- El 5% restante, proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
Y
por supuesto los métodos de obtención han de ser no
contaminantes y el envasado biodegradable/reciclable.
ECOCERT
Organismo
francés de control y certificación, el cual comprueba los productos
desde su formulación hasta su envase y etiquetado. Garantías;
- EL 95% como mínimo de los ingredientes son de origen natural.
- El 5% restante procede de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
Tanto
el COSMEBIO como el ECOCERT, son garantías parecidas y suelen verse
(aunque no siempre) los dos sellos en un mismo producto. Al ser
certificaciones de organismos y asociaciones francesas es más
probable encontrar estos sellos en marcas francesas como Yves Rocher,
L´Occitane etc.
SOIL ASSOCIATION
Organismo
británico de certificación ecológica. Este sello se puede
encontrar no sólo en productos de cosmética, sino en productos de
alimentación. Garantías;
- Debe contener el máximo posible de ingredientes orgánicos (95% como mínimo de ingredientes biológicos)
- Se certifican productos con un 70% de ingredientes orgánicos, siempre y cuando se especifique claramente las proporciones en el etiquetado.
- Uso restringido de aditivos no orgánicos que no estén modificados genéticamente (OMG) y siempre que no exista el equivalente orgánico.
IASC
Consejo Internacional de las
Ciencias del Aloe Vera. Garantiza:
- Protege al consumidor contra afirmaciones falsas y etiquetados engañosos.
- Recomiendan y guían al fabricante en el proceso de comercialización firmando una serie de compromisos éticos y de negocios.
LEAPING BUNNY
La Coalición de Información al Consumidor de Productos Cosméticos (CCIC), de reconocimiento internacional, administra un estándar libre de crueldad en los animales, como el testado de productos en los mismos, ya sean en productos cosméticos, de cuidado personal o productos domésticos. Esto se hace patente en el producto con el Logo Leaping Bunny (traducción; conejo saltarín).
Direcciones:
www.cosmebio.org
www.ecocert.com
www.soilassociation.org
www.iasc.org
www.leapingbunny.org
www.leapingbunny.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario