Mi comida favorita del día es el desayuno y siempre tomo un bol de avena (oatmeal) acompañado de una tostada (sí desayuno como un titán jeje) y quería buscar maneras de tomar avena pero de forma diferente, así que pensé, ¿por qué no utilizarla como sustituto de harina? Y así surgió esta receta.
![]() |
Dificultad |
Ingredientes para 2 personas:
- 1/2 taza de avena de copo fino
- 1/4 taza de harina integral
- 1/4 taza de harina blanca
- 1/2 cucharada de azúcar moreno
- 1 huevo
- 1 taza de leche
- 1/2 cucharadina de canela
- 1/2 cucharada de levadura
- 1/2 cucharadina de extracto de vainilla
- una pizca de sal
*utilizo tazas y cucharas medidoras*
Lo que suelo hacer en otras ocasiones es juntar los ingredientes secos en un tupper y la misma mañana echo los ingredientes húmedos, así ahorramos pasos por la mañana.
El primer paso será juntar las dos harinas, 1/2 cucharada de levadura, una pizca de sal y la canela.
Echamos azúcar moreno, removemos bien y lo juntamos con los copos de avena. Si queréis podéis preparar la noche anterior todos estos ingredientes y por la mañana añadir el resto.
Pasamos a integrar los ingredientes húmedos; una taza de leche (yo utilizo de soja), 1/2 cucharadina de extracto de vainilla.
Y por último un huevo batido y la mezcla está lista.
Ponemos una sartén que sepamos que no pega a fuego medio, echamos unas gotinas de aceite y echamos la masa, yo uso una taza medidora de 1/3 para las tortitas.
Cuando empiecen a salir burbujas en la masa y veamos que está dorada por abajo es tiempo de darle la vuelta.
Así seguiremos hasta acabar con la masa, se sacan unas 6-7 tortitas, pero suelo doblar la cantidad de los ingredientes y hacer tortitas para dos días, al día siguiente solo habrá que meterlas unos segundos al microondas y como recién hechas.
Son unas tortitas más contundentes que las normales, pero esponjosas y jugosas a su vez, llenan bastante y están buenísimas. Recomiendo comerlas con un poco de miel y arándanos o fresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario